El 1 de marzo de 1964, el volcán Villarrica entró en erupción, generando un lahar que destruyó gran parte de Coñaripe y causó 22 muertes. En los días previos, el volcán mostró actividad, con lava, explosiones y temblores. A las 02:45 hrs. del 1 de marzo, la erupción despertó a los habitantes de Coñaripe, ubicado a 26 km de Panguipulli, junto al lago Calafquén, se produce entonces, la avalancha del 64 Memorial Coñaripe.
El flujo de lava, arrastrando piedras y árboles, avanzó a 20 km/hora y recorrió 17 km. La avalancha arrasó con la mitad del pueblo, matando a 22 personas, de las cuales 19 nunca se encontraron. En dos horas, la devastación fue total: casas, edificios, un puente y vehículos fueron al lago Calafquén. La zona de Villarrica y Pucón quedó aislada por tierra.